
Feliz Ano Nuevo Graphics | Sneakers/Athletic Shoes
David Villa y José Luis Tamargo separan sus respectivos caminos. La relación profesional entre ambos se romperá con el nuevo año. El jugador del Valencia ha sido quien ha dado el paso adelante, quien ha decidido poner punto final. De hecho, lo hizo hace tiempo y sólo cabe esperar a que sea el calendario quien actúe de guadaña para finiquitar el asunto. Es decir, aguardar el final del contrato que les une y emprender trayectorias independientes. No hay vuelta atrás para el goleador del Valencia, que tiene claro el cambio de representante, después de muchos años vinculado a Tamargo, prácticamente durante toda su carrera como profesional.
Cuando se juntan no hay forma de que estén quietos, son como niños. ¡A ver quién hace la travesura más grande! Villa, Mata y Pablo Hernández tienen química, bastó un cruce de miradas para empezar una relación que ya traspasa las fronteras del césped. Y eso se nota. SUPER ha compartido unos minutos con tres futbolistas que son «la leche», pero no fue nada fácil y realizar la fotografía de los tres brindando acabó siendo un milagro. ¿Tan poco tiempo tienen los futbolistas? No es ese el caso, pero era imposible que estuvieran unos segundos quietos sin que el Guaje le tapara la cara a Mata, o que Pablo le estirara del pelo, cuando no eran Juan y David los que se reían con la cara que ponía Pablo… Son instantes en los que sobran las palabras. Y amenazan con acabar la temporada peleando los tres títulos, no es un cumplido de cara a la afición, están convencidos de conseguirlo si continúan la línea de trabajo iniciada en agosto. ¿Será la liga? ¿La Copa? ¿Volverán a ser reyes de Europa? ¿Vendrán a Valencia con el Mundial bajo el brazo? Como dicen Mata y Pablo:

El delantero del Valencia David Villa no quiere especulaciones en la última jornada de la Europa League contra el Génova, por lo que comentó que el conjunto blanquinegro quiere "sellar la clasificación con el primer puesto del grupo".
El 'guaje' Villa sigue acaparando el protagonismo en el Valencia dentro y fuera del campo. Si en el césped es el hombre más destacado del equipo de Emery, manteniéndose como el actual 'pichichi' de la Liga española, a nivel social se ha convertido por méritos propios en el jugador más mediático de la entidad valencianista.






El presidente del Valencia, Manuel Llorente, respondió ayer con claridad a la pregunta del millón, esta vez formulada por un universitario.
"¿Vale Villa la cantidad que hay presupuestada para la venta de activos (44 millones de euros?", vino a decir el chaval.
"Villa vale el doble de esa cantidad. Nosotros no hemos especificado que sea para la venta de Villa y si acaba la temporada como máximo goleador significará que entraremos en Champions League seguro. Y los precios los fija el mercado y vendes cuanto te compran, no cuando quieres tú", contestó el dirigente sin titubear.
Dos semanas después de radiografiar ante los accionistas del Valencia la delicada situación financiera del club, Llorente tuvo ayer como encuestantes a un grupo de estudiantes de la Universitat de València. Y no le quedó más remedio que ahondar, un poco más, en alguno de los aspectos que más preocupan al valencianismo. Como la construcción del nuevo estadio, uno de los grandes motivos de la crisis de la entidad. "Desde mi criterio, un error grande que tuvo el Valencia fue construir un campo nuevo como club y de una dimensión tan ambiciosa como la que se ha planteado", dijo, en referencia a la negativa de Juan Soler, en su día, a levantar el recinto bajo una sociedad mixta con las instituciones.
La notable situación deportiva del Valencia tuvo la respuesta optimista de Llorente en el cierre del seminario "Historia del Valencia CF". "Ahora miramos también al primer puesto pero es necesario no descolgarse porque la Liga se decide en las últimas diez jornadas. Aspiramos a todo", aseguró.